logo
  • INICIO
  • RESULTADOS ONLINE
  • LES MOVIL
  • EMPRESA
    • SEDES
    • Seroteca
    • Calidad
    • Comité de Docencia e Investigación
    • Obras Sociales
    • Índice de pruebas
  • NOTICIAS
    • Noticias para Pacientes
    • Noticias para Profesionales
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES
  • INICIO
  • RESULTADOS ONLINE
  • LES MOVIL
  • EMPRESA
    • SEDES
    • Seroteca
    • Calidad
    • Comité de Docencia e Investigación
    • Obras Sociales
    • Índice de pruebas
  • NOTICIAS
    • Noticias para Pacientes
    • Noticias para Profesionales
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Archives

  • Home
  •  
  • Archives
    • 4 ABRIL, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    Enfermedades hereditarias: ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican?

    Enfermedades hereditarias: ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican?

    Desde el punto de vista de la genética, las enfermedades humanas, son consideradas como un fenotipo que surge de la combinación del genotipo y el ambiente (Enfermedades Genéticas). La contribución de ambos aspectos varía en función de la enfermedad y del paciente que la padece. Por ejemplo, en la fibrosis quística, algunas mutaciones en el

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales
    • 30 MARZO, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    Un test simple, rápido e indoloro para la prevención del Cáncer Colorrectal

    Un test simple, rápido e indoloro para la prevención del Cáncer Colorrectal

    El 31 de marzo es el Día Mundial de la prevención del Cáncer Colorrectal. El cáncer de colon y recto -o colorrectal (CCR)- es el tumor maligno que se desarrolla en la última porción del tubo digestivo -el intestino grueso-que está compuesto por el colon y el recto, y se produce como consecuencia de una

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales
    • 23 MARZO, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

    Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

    El 26 marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización e información sobre la importancia de efectuarse controles ginecológicos para evitar enfermedades, entre ellas, el cáncer. El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes
    • 9 MARZO, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    La sorprendente realidad sobre la prediabetes

    La sorprendente realidad sobre la prediabetes

    Es real. Es común. Y lo más importante: es reversible. Usted puede prevenir que la prediabetes se convierta en diabetes tipo 2 o retrasar su aparición con cambios en su estilo de vida que son simples pero de comprobada eficacia. Una persona con prediabetes usualmente no desarrolla enfermedades en los ojos, los riñones o el

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales
    • 17 FEBRERO, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    Muévete más para envejecer menos

    Muévete más para envejecer menos

    Investigadores de la Escuela de Medicina de San Diego (Universidad de California) han desarrollado un estudio publicado recientemente en la American Journal of Epidemiology en el que monitorizaban a cerca de 1.500 mujeres de edades comprendidas entre 64 a 95 años, encontraron una correlación directa entre las mujeres con menos actividad física y un acortamiento

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes
    • 4 ENERO, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    El alcohol es un factor de riesgo pre-natal que agrava las enfermedades respiratorias en niños

    El alcohol es un factor de riesgo pre-natal que agrava las enfermedades respiratorias en niños

    De repente al comenzar el frio hay miles de chicos con cuadros de afecciones respiratorias y la preocupación comienza a correr, pero ¿qué es lo que causa tantos casos de bronquilitis en niños? Esa y otras preguntas dispararon un proyecto científico coordinando por profesionales de once hospitales de la zona sur del conurbano bonaerense en el que participa la Dra.

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales
    • 22 DICIEMBRE, 2016
    • 0 COMENTARIOS
    Ampliación de la sala de recepción

    Ampliación de la sala de recepción

    Durante el mes de Agosto llevamos a cabo una breve encuesta para conocer la opinión de nuestros pacientes, con el objetivo de continuar ofreciendo servicios con la calidad que merecen. Nos permitió evaluar nuestros procesos y conocer las necesidades de nuestros pacientes a través de sus sugerencias. Es así que decidimos implementar reformas en nuestra sala de espera. Nos

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes
    • 11 DICIEMBRE, 2016
    • 0 COMENTARIOS
    Las siete bacterias más comunes en alimentos

    Las siete bacterias más comunes en alimentos

    Prevenir la presencia de patógenos es primordial para asegurar la calidad y la seguridad de los alimentos. En la gran mayoría de ocasiones, el motivo de una infección alimentaria es una mala praxis en la manipulación de los alimentos. Vegetales que no se lavan de forma adecuada, comida elaborada con manos sucias o una mala

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes
    • 14 NOVIEMBRE, 2016
    • 0 COMENTARIOS
    La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos propone: ¡Manéjalos con cuidado!

    La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos propone: ¡Manéjalos con cuidado!

    La Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos, se celebra del 14 al 20 de noviembre de 2016 y tiene como objetivo concientizar sobre la resistencia mundial a los antibióticos y promover prácticas óptimas entre el público en general, los trabajadores sanitarios y los encargados de la formulación de políticas para evitar la

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales
    • 3 AGOSTO, 2016
    • 4 COMENTARIOS
    Enfermedad Celíaca: la gran simuladora

    Enfermedad Celíaca: la gran simuladora

    La Enfermedad Celíaca (EC) es un proceso inflamatorio con un componente autoinmune que afecta la mucosa del intestino delgado. Es una enfermedad bien caracterizada del enterocito. Es la intolerancia alimentaria más frecuente en nuestro medio. La enfermedad se manifiesta por una respuesta inmunológica anormal del intestino delgado proximal al gluten o prolaminas similares, que esta

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales
  • «
  • ‹
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ›

Categorías

  • Noticias
  • Noticias para Pacientes
  • Noticias para Profesionales

Noticias más leídas

  • Chaquetas Amarillas: ¿Qué es lo que las hace peligrosas? 63 12 diciembre, 2016
  • ¿Por qué mi médico me ha pedido un análisis de tiroglobulina? 45 9 octubre, 2016
  • Nuevo Servicio: Toma de muestras para análisis clínicos en domicilios 8 12 junio, 2016
  • Estudio Prenatal No Invasivo 6 3 julio, 2018
  • Preguntas frecuentes sobre la Gripe A y la Vacuna Antigripal 6 2 junio, 2016
  • Osteoporosis 4 26 enero, 2016

Información de contacto

  • (294) 4428834
    (294) 4952295
  • Consultas:
    secretarias@les-lab.com.ar
  • Facebook:
    facebook.com/laboratorioLes
  • Instagram:
    instagram.com/laboratorioles/

Photostream

    © LES Laboratorio Especializado del Sur - 20 de Febrero 612 - Bariloche, Argentina - Tel: 0294 4428834 | Whatsapp: 294 4952295

    Laboratorio LES