logo
  • INICIO
  • RESULTADOS ONLINE
  • LES MOVIL
  • EMPRESA
    • SEDES
    • Seroteca
    • Calidad
    • Comité de Docencia e Investigación
    • Obras Sociales
    • Índice de pruebas
  • NOTICIAS
    • Noticias para Pacientes
    • Noticias para Profesionales
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES
  • INICIO
  • RESULTADOS ONLINE
  • LES MOVIL
  • EMPRESA
    • SEDES
    • Seroteca
    • Calidad
    • Comité de Docencia e Investigación
    • Obras Sociales
    • Índice de pruebas
  • NOTICIAS
    • Noticias para Pacientes
    • Noticias para Profesionales
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Archives

  • Home
  •  
  • Archives
    • 3 DICIEMBRE, 2018
    • 0 COMENTARIOS
    Insuficiencia cardíaca: ¿Qué sería bueno saber?

    Insuficiencia cardíaca: ¿Qué sería bueno saber?

    La insuficiencia cardíaca suele ser la consecuencia alejada de otras enfermedades sobre las cuales se puede actuar. Las dos causas más importantes a nivel poblacional mundial son la hipertensión arterial y los problemas coronarios (infartos, por ejemplo). De aquí que contribuyan a su aparición todos los factores que la predisponen, por ejemplo fumar o no

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes
    • 13 FEBRERO, 2018
    • 0 COMENTARIOS
    Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

    Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas

    La celebración del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el 14 de febrero, brinda la oportunidad de sensibilizar a la sociedad. Las cardiopatías congénitas son malformaciones estructurales del corazón y/o de los grandes vasos presentes desde el momento de nacer producidas por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario. La incidencia global de

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes
    • 6 DICIEMBRE, 2017
    • 0 COMENTARIOS
    Alerta Difteria: aparición de casos en las Américas

    Alerta Difteria: aparición de casos en las Américas

    La difteria es una enfermedad causada por una toxina producida por la bacteria Corynebacterium diphtheriae. Se propaga fácilmente a través de los estornudos y la tos. El uso generalizado de la vacuna contra la difteria permitió que no se detecten casos de esta enfermedad en la Argentina desde el año 2006.   ¿Cuáles son los

    Leer más
    • Rodolfo Nicodemes
    • Noticias,
    • Noticias para Pacientes,
    • Noticias para Profesionales

Categorías

  • Noticias
  • Noticias para Pacientes
  • Noticias para Profesionales

Noticias más leídas

  • Chaquetas Amarillas: ¿Qué es lo que las hace peligrosas? 63 12 diciembre, 2016
  • ¿Por qué mi médico me ha pedido un análisis de tiroglobulina? 45 9 octubre, 2016
  • Nuevo Servicio: Toma de muestras para análisis clínicos en domicilios 8 12 junio, 2016
  • Estudio Prenatal No Invasivo 6 3 julio, 2018
  • Preguntas frecuentes sobre la Gripe A y la Vacuna Antigripal 6 2 junio, 2016
  • Osteoporosis 4 26 enero, 2016

Información de contacto

  • (294) 4428834
    (294) 4952295
  • Consultas:
    secretarias@les-lab.com.ar
  • Facebook:
    facebook.com/laboratorioLes
  • Instagram:
    instagram.com/laboratorioles/

Photostream

    © LES Laboratorio Especializado del Sur - 20 de Febrero 612 - Bariloche, Argentina - Tel: 0294 4428834 | Whatsapp: 294 4952295

    Laboratorio LES